sábado, 1 de agosto de 2015

Campeonato Nacional de Pre-media (sub-15)
Organizado por el Ministerio de Educación de la República de Panamá, con el apoyo de Pandeportes y las Federaciones respectivas, en nuestro caso el ajedrez, se llevó a cabo el Torneo Nacional de Pre-media (sub-15) en la ciudad de Chitré. Los días 27 al 31 de julio de 2015, fueron las fechas escogidas. Se jugaron en secciones masculina (24 participantes) y femenina (12 participantes). Suizo a 6 rondas, con un control de tiempo de 1 hora y 30 minutos + 30 seg. por jugada realizada.


La sala del Consejo Provincial de Herrera, específicamente su sala de reuniones, fue el escenario elegido para las rondas del torneo. Pues bien, el resultado general luego de las 6 rondas fue el siguiente, en la sección masculina:



Como ven Robert Sun destacó con una puntuación perfecta, 6 puntos de 6 posibles, logrando el título de Campeón de la Categoría, invicto. Su más cercano rival Miguel Machaj logró el segundo lugar gracias a su mejor criterio de desempate, sólo perdió con el campeón del torneo. Ambos son de la región educativa de Panamá Centro. Igual cantidad de puntos, pero en el tercer lugar Isaak Baker, de la región educativa de Bocas del Toro, mostró un juego bastante sólido, su única derrota la sufrió ante el ganador del evento. En el cuarto lugar un miembro de la región educativa de Panama Oeste, Raul Rivera, cierra el selecto grupo de los de 4.5 puntos. En quinto lugar, Sergio Morales, de la región educativa de Bocas del Toro, con 4 puntos, seguido de Carlos Suarez, en la sexta posición. Estos seis jugadores forman el equipo que nos representará en los juegos centroamericanos de pre-media a realizarse en nuestro país. Felicitaciones a todos!

Mención aparte merece la participación por vez primera de la región educativa Ngobe-Buglé en un evento de ajedrez, quien con 3 participantes en el torneo masculino se hicieron presentes. Abraham Molina, Maximiliano Bonilla y Damian Still, nos mostraron que en la comarca hay talento, solo necesita apoyo.

En la rama femenina, la batalla también fue interesante y bastante dura. Veamos

Fatima Pineda, de la región educativa de Bocas del Toro, logra agenciarse el evento con 5 puntos de 6 posibles, producto de 4 victorias y 2 tablas. Gana el evento, a pesar de estar empate en puntos con Fátima Delgado, por el punto de diferencia en el primer criterio de desempate. El progreso ha sido evidente, siga así. En el segundo lugar, Fátima Delgado, con 5 puntos. No habíamos tenido la oportunidad de verla jugar y uno siente al hacerlo que hay madera de buena ajedrecista, tanto como su padre y hermanos que también juegan ajedrez. En el tercer lugar, Jeny Luo, de la región educativa de Herrera, con 4.5 puntos en solitario, fue siempre un factor a tener en cuenta, allí hay mucho por mejorar pero el talento existe. En el cuarto lugar Priscila Espinosa, con 3.5 puntos y en el quinto lugar Marianne Bonilla, ambas de la región educativa de Chiriquí, fueron dignas rivales y esperamos ver su progreso en futuros torneos. En la sexta posición, si bien no fue uno de sus mejores torneos, Yeisi Hardy con 3 puntos en solitario logró clasificar para ser miembro de la selección, ella es de la región educativa de Bocas del Toro.       

El último día del evento, día viernes 31 de julio, se tuvo a bien realizar un torneo de partidas relámpago (blitz), en ambas secciones. Simplemente era un torneo de exhibición, y se pretendía también preparar a los seleccionados para un posible evento similar en el torneo internacional, como ya es costumbre. Hubo un evento previo clasificatorio a 6 rondas 3min + 2s por jugada realizada. Una vez finalizado, clasificaban cuatro que iban a un round-robin doble vuelta. Estos fueron los resultados:

En la sección femenina Fátima Pineda también refrenda con autoridad su clase, siendo la diferencia entre ella y su más cercana rival 1.5 puntos.

Reportaje elaborado por el Arbitro Nacional César Riquelme




No hay comentarios:

Publicar un comentario